Heurística - Heuresis
Heurística: es la estrategia sistémica, para de forma inmediata o gradual generar alternativas que son innovaciones positivas. La facultad heurística es un rasgo característico de los visionarios, se define como el arte y la ciencia del descubrimiento, de la creación, amén de como resolver problemas a través del pensamiento lateral, la intuición, la inspiración, el pensamiento divergente, los cuales constituyen y estructuran el complejo proceso conocido como creatividad, que refiere al pensar y hacer diferente.
Yo no Busco yo encuentro
Yo no Busco yo encuentro
Heurística procede del término griego εὑρίσκειν, que significa encontrar, hallar, descubrir, comprender…
Pablo Picasso
Es posible que el ser humano esté condenado a ser libre ytrascender las limitac
http://www.slideshare.net/che_luis/heurstica
Gracias por tu aporte... me parece muy interesante el esquema que presentas con los conceptos básicos de la heurística...considero que el docente debe desarrollar estas capacidades de innovación e inventiva, puesto que la Heurística se emplea cuando no hay una solución preestablecida y es precisamente la práctica docente un campo donde cada instante se presenta algo nuevo.
ResponderBorrarMuchas gracias por tu publicación maestra Ruth, la presentación maneja conceptos claros sobre la "heurística", la cual en definitiva nos ayuda a encontrar soluciones a nuestros problemas, aunque las heurísticas no siempre nos llevan a encontrar o a tomar las decisiones correctas, si nos ayudan a crear, innovar, inventar, prevenir, descubrir, entre otras características, por esta razón es preciso desarrollar el pensamiento heurístico en nuestro alumnos!!!!!
ResponderBorrarPrima, el pensamiento Heuristico me a gustado mucho, es un tema muy interesante el ver como es que nuestra mente va tomando atajos ante los problemas que se les presenta y así evitar complicarse la vida. Hasta de momento me siento identificada con este, ya que ante la solución de un problema siempre hay que buscar la solución más eficiente ante lo que tenemos frente a nosotros ¿has pensado en utilizar este pensamiento en tu trabajo? ¿de que manera lo desarrollarías?
ResponderBorrar